ARCHIVO BRITTINGHAM
    El 4 de septiembre de 1998, la Universidad Iberoamericana-Laguna recibió en comodato el archivo de Don Juan F. Brittingham, importantísimo hombre de negocios de talla internacional relacionado con la Comarca Lagunera y el norte de México de diversas y significativas maneras.
Este acervo fue entregado al Rector Ing.Héctor Acuña Nogueira, S.J. y a las demás autoridades académicas de la Universidad por las descendientes del connotado industrial, Sras.Bárbara Brittingham de Powers, Cristina Brittingham de Ayala y Roberta Brittingham.
 
    El Archivo Brittingham contiene la documentación personal y familiar de D.Juan, además de la correspondencia en la que participa como director de La Jabonera, como fundador del Banco de La Laguna o como fundador de Cementos Hidalgo y Vidriera Monterrey. Este material había sido previamente inventariado y catalogado por cuenta de la familia, logrando una base de datos de cincuenta mil cuatrocientas nueve fichas ordenadas por número de registro del documento, fecha del mismo, autor, lugar, destinatario, lugar de destino, personas mencionadas, empresas e instituciones mencionadas, temas principales, y lugares mencionados. Este vasto catálogo está concentrado en una base de datos en Excell (versión 95-97) y ocupa 10.6 Megabytes en disco. Con el apoyo de la Universidad, se genera actualmente el software que permitirá -para noviembre de 1999- que cada una de las 50,409 fichas sea consultada en esta misma página. Con el tiempo, esta misma tecnología hará posible que el usuario del Archivo Histórico obtenga la imagen virtual del documento original y su ficha de catálogo, una vez que el Archivo Brittingham haya sido totalmente digitalizado.
 
 
 
SEMBLANZA DE D.JUAN F. BRITTINGHAM
     Juan Francis Clemens Brittingham nació en Saint-Louis, Missouri, el 21 de noviembre de 1859, en el seno de una familia católica de origen inglés. Sus padres fueron George Washington Brittingham y Anna Laufkoetter , ella nacida en Berlín, en Alemania.

     Juan F.Brittingham realizó sus estudios básicos en el Christian Brothers College de Saint-Louis, institución católica en la que cursaban sus estudios numerosos jóvenes de origen mexicano. Su compañero de instrucción y amigo, Juan Terrazas, hijo del Gral.Luis Terrazas, habría de influír en el curso de su vida.

     En 1883, Juan F.Brittingham aceptó la invitación que su amigo Juan Terrazas le había hecho para que visitase Chihuahua. Ahí conoció a la que sería su primera esposa, la Srita.Damiana González, hija del político y empresario Celso González.
Juan F.Brittingham se enamoro de México al instante. De 1884 a 1893 residió en Chihuahua; de 1893 a 1926 vivió en Gómez Palacio, Dgo. -salvo el período revolucionario, en el que residió en El Paso, Texas- y a partir de 1927 radicó un tiempo en Mexicali, B.C. y posteriormente en la Ciudad de México. Llama la atención que Juan F.Brittingham llegó a México cuando tenía 24 años de edad, y permanecería en nuestro país otros 54. El período comprendido entre 1937 y 1940 -los últimos años de su vida- los pasó en Los Angeles, California, debido a que su estado de salud le impedía resistir la altitud de la Ciudad de México.
 
    El período propiamente “lagunero” de D.Juan F.Brittingham comienza en 1893, cuando viene a residir a Gómez Palacio, Dgo. Su cambio de residencia obedecía a un propósito: venía a dirigir la Jabonera La Esperanza, negocio recién adquirido por él y sus socios.
 

Area de calderas en la Compañía Industrial Jabonera de la Laguna (antes de la Revolución)

    La Comarca Lagunera era por entonces una región de alta inmigración, con un gran potencial de desarrollo y un futuro extraordinario. Fue precisamente aquí donde D.Juan F.Brittingham amasó su fortuna, primero en la Jabonera La Esperanza y luego con la Compañía Industrial Jabonera de La Laguna. Viviendo aquí enfrentó la muerte de su primera esposa. Fué aquí también que, en junio de 1896, contrajo segundas nupcias con la Srita.Otila Avila, hija de conocidas familias de Lerdo, Dgo. Durante los 33 años que residió en Gómez Palacio, Dgo., destacó como industrial y como benefactor de la comunidad.
 
    Es por estas razones que la Universidad Iberoamericana-Laguna considera un verdadero privilegio el contar entre los fondos del Archivo Histórico “Papeles de Familia” este riquísimo filón documental que, sin duda alguna,  habrá de proporcionar a los historiadores -de todos los ámbitos- la posibilidad del rescate de nuestro pasado
empresarial
 
ENLACES MATRIMONIALES
 
Sra. Damiana González Sra. Otila Avila Sra.Angela Caballero
 
 
 

 
Inicio de página

Guia computarizada 
Regreso a Archivo Histórico