Prospectiva Institucional 2022-2032

17 PROSPECTIVA INSTITUCIONAL 2022-2032 Torreón, y se viva la integración gradual de experiencias internacionales en los diferentes ámbitos de la vida universitaria del estudiantado, profesorado, colaboradores académicos, administrativos y de servicios. Investigación Se fortalecerá la investigación institucional como tarea sustantiva, que coadyuve a la identificación y análisis de los problemas regionales a través del trabajo interdisciplinar, que asegure un diálogo permanente con la docencia y la vinculación con los distintos actores sociales. Matrícula Se formulará un plan de gestión estratégica de la matrícula que incluya el diseño de estrategias de mercado, comunicación, promoción, admisión, publicidad y retención, cuyo alcance posicione a la universidad como líder en calidad académica e innovación social en el norte de México. Procuración de fondos Se profundizará la relación de confianza de la Universidad con actores sociales del norte del país: empresas, instituciones, líderes de opinión, medios de comunicación, autoridades públicas, organizaciones no gubernamentales, en una alianza y cooperación que permita a la Universidad procurar fondos externos de manera permanente en beneficio de proyectos educativos pertinentes. Sustentabilidad Se promoverá la integración del desarrollo humano sustentable como eje transversal de las actividades y espacios de la Universidad, a través de estrategias que contribuyan y potencialicen la generación de respuestas para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y económicos en una escala local, regional y nacional. Vinculación y difusión Se buscará incidir proactivamente en la agenda pública regional desde el quehacer universitario, siendo considerada una institución experta, solidaria y comprometida tanto en el desarrollo social como en coyunturas adversas para la construcción de bienes comunes y públicos, especialmente para las comunidades más vulnerables.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3